Una de las cosas más importantes que los padres necesitan para mantener a sus hijos seguros y saludables es tener la información correcta, en el momento correcto.
Los proveedores de atención médica son una gran fuente de información. Por eso es importante encontrar un médico o proveedor de atención médica en quien confíe. Puede crear una relación sólida con el médico de su hijo si trata de acudir al mismo proveedor tanto como sea posible.

Nacimiento
Vacunas
- Hepatitis B (HepB)
Chequeo preventivo de salud
Exámenes de salud:
Hable con su médico acerca de:
- Seguridad en el asiento del auto
- Como se siente USTED
- Nutrición y alimentación
- Posición para dormir seguro
- Qué esperar cuando lleve a su bebé a casa
2 semanas
Vacunas
- Pregunte si su hijo necesita ponerse al día con alguna vacuna.
Chequeo preventivo de salud
Exámenes de salud:
- Medidas, peso y crecimiento.
- Exámenes para recién nacidos
Hable con su médico acerca de:
- Rutinas a la hora de acostarse
- Seguridad en el asiento del auto
- Desarrollo y alimentación
- Primeros auxilios y donde puede tomar clases
- Como se siente USTED
- Resultados de exámenes para recién nacidos
- Posición para dormir seguro
2 meses
Vacunas
- Difteria, tétanos, tosferina (DTaP)
- Hepatitis B (HepB)
- Enfermedad por Haemophilus influenzae tipo b (Hib)Hib
- Enfermedad neumocócica (PCV)
- Polio (IPV)
- Rotavirus (RV)
- Pregunte si su hijo necesita ponerse al día con alguna vacuna.
Chequeo preventivo de salud
Exámenes de salud:
- Indicadores del desarrollo
- Medidas, peso y crecimiento.
Hable con su médico acerca de:
- Alimentación
- Cómo desarrollar habilidades tempranas de lectura y alfabetización
- Cómo se siente USTED
- Resultados de exámenes para recién nacidos
- Seguridad y lesiones no intencionales
- Tiempo boca abajo
4 meses
Vacunas
- Difteria, tétanos, tosferina (DTaP)
- Hepatitis B (HepB)
- Enfermedad por Haemophilus influenzae tipo b (Hib)Hib
- Enfermedad neumocócica (PCV)
- Polio (IPV)
- Rotavirus (RV)
- Pregunte si su hijo necesita ponerse al día con alguna vacuna.
Chequeo preventivo de salud
Exámenes de salud:
- Indicadores del desarrollo
- Medidas, peso y crecimiento.
Hable con su médico acerca de:
- Limpieza de las encías y la dentadura de su hijo
- Cómo desarrollar habilidades tempranas de lectura y alfabetización
- Cómo se siente USTED
- Exposición al plomo
- La seguridad
- Cuándo comenzar con los alimentos sólidos
- Los hábitos de sueño de su hijo
6 meses
Vacunas
- COVID-19 (Averigüe aquí cuántas dosis debe recibir su hijo).
- Difteria, tétanos, tos ferina (DTaP)
- Enfermedad por Haemophilus influenzae tipo b (Hib)
- Hepatitis B (HepB)
- Gripe (recomendada a partir de los 6 meses de edad cada año)
- Enfermedad neumocócica (PCV)
- Polio (IPV)
- Rotavirus (RV)
- Pregunte si su hijo necesita ponerse al día con alguna vacuna.
Los niños generalmente solo necesitan 2 dosis de la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubeola (MMR):
- 1ra dosis a la edad de 12 a 15 meses
- 2da dosis a la edad de 4 a 6 años
Sin embargo, los bebés de 6 a 11 meses que viajan fuera de los EE. UU. necesitan 3 dosis.
- Primera dosis de MMR antes del viaje
- 2da dosis a la edad de 12 a 15 meses
- 3ra dosis a la edad de 4 a 6 años
Chequeo preventivo de salud
Exámenes de salud:
- Chequeo de salud oral
- Indicadores del desarrollo
- Medidas, peso y crecimiento.
Hable con su médico acerca de:
- Hogar a prueba de niños
- Emergencias por atragantamiento
- Alimentar alimentos sólidos
- Cómo se siente USTED
- Desarrollo del lenguaje
- Lo que los cuidadores deben saber sobre la alimentación de los niños
9 meses
Vacunas
- COVID-19 (Averigüe aquí cuántas dosis debe recibir su hijo).
- Gripe (1 cada año)
- Pregunte si su hijo necesita ponerse al día con alguna vacuna.
Los niños generalmente solo necesitan 2 dosis de la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubeola (MMR):
- 1ra dosis a la edad de 12 a 15 meses
- 2da dosis a la edad de 4 a 6 años
Sin embargo, los bebés de 6 a 11 meses que viajan fuera de los EE. UU. necesitan 3 dosis.
- Primera dosis de MMR antes del viaje
- 2da dosis a la edad de 12 a 15 meses
- 3ra dosis a la edad de 4 a 6 años
Chequeo preventivo de salud
Exámenes de salud:
- Chequeo de salud oral
- Indicadores del desarrollo
- Evaluación del desarrollo
- Medidas, peso y crecimiento.
Hable con su médico acerca de:
- Cómo desarrollar habilidades tempranas de lectura y alfabetización
- Cómo se siente USTED
- Responder a una emergencia por atragantamiento
- La seguridad
12 meses
Vacunas
- COVID-19 (Averigüe aquí cuántas dosis debe recibir su hijo).
- Enfermedad por Haemophilus influenzae tipo b (Hib)
- Hepatitis A (HepA)
- Gripe (1 cada año)
- Enfermedad neumocócica (PCV)
- Sarampión, paperas y rubeola (MMR)
- Varicela
- Pregunte si su hijo necesita ponerse al día con alguna vacuna.
Los niños generalmente solo necesitan 2 dosis de la vacuna MMR:
- 1ra dosis a la edad de 12 a 15 meses
- 2da dosis a la edad de 4 a 6 años
Sin embargo, los bebés de 6 a 11 meses que viajan fuera de los EE. UU. necesitan 3 dosis.
- Primera dosis de MMR antes del viaje
- 2da dosis a la edad de 12 a 15 meses
- 3ra dosis a la edad de 4 a 6 años
Chequeo preventivo de salud
Exámenes de salud:
- Análisis de sangre para comprobar si hay anemia.
- Indicadores del desarrollo
- Evaluación del desarrollo
- Medidas, peso y crecimiento.
- Exámenes que su médico puede recomendar según el riesgo de su hijo: audición, visión, presión arterial, nivel de plomo en la sangre
Hable con su médico acerca de:
- Desarrollar habilidades de alfabetización temprana
- Disciplina
- Hábitos alimenticios
- Visitas al dentista
- Cómo reaccionar ante los berrinches
- Cómo se siente USTED
- La seguridad
- Dormir
- De pie y caminando
- Cuándo dar leche entera
15 meses
Vacunas
- COVID-19 (Averigüe aquí cuántas dosis debe recibir su hijo).
- Gripe (1 cada año)
- Pregunte si su hijo necesita ponerse al día con alguna vacuna.
Chequeo preventivo de salud
Exámenes de salud:
- Indicadores del desarrollo
- Medidas, peso y crecimiento.
Hable con su médico acerca de:
- Seguridad en el asiento del auto
- Chequeo de salud oral
- Cómo desarrollar habilidades de alfabetización temprana
- Cómo se siente USTED
- Luchas de autoridad
- El juego con otros niños
- El Habla
- Seguridad del agua
18 meses
Vacunas
- COVID-19 (Averigüe aquí cuántas dosis debe recibir su hijo).
- Difteria, tétanos, tos ferina (DTaP)
- Hepatitis A (HepA)
- Gripe (1 cada año)
- Pregunte si su hijo necesita ponerse al día con alguna vacuna.
Chequeo preventivo de salud
Exámenes de salud:
- Detección de trastornos del espectro autista y del desarrollo
- Indicadores del desarrollo
- Medidas, peso y crecimiento.
Hable con su médico acerca de:
- Desarrollar habilidades de alfabetización temprana
- Hábitos alimenticios
- Visitas al dentista
- Cómo se siente USTED
- Alimentación saludable
- Mascotas
- La seguridad
- Protección contra el sol
- El Habla
- El uso de aparatos electrónicos o ver televisión
- Cuando comenzar el entrenamiento para ir al baño
24 meses
Vacunas
- COVID-19 (Averigüe aquí cuántas dosis debe recibir su hijo).
- Gripe (1 cada año)
- Pregunte si su hijo necesita ponerse al día con alguna vacuna.
Chequeo preventivo de salud
Exámenes de salud:
- Indicadores del desarrollo
- Medidas, peso y crecimiento.
Hable con su médico acerca de:
- Lavarse los dientes
- Desarrollar habilidades de alfabetización temprana
- Aperitivos saludables y nutrición.
- Juegos con sus hijos
- Entrenamiento para ir al baño
- Reglas y disciplina
- La seguridad
- Tiempo de pantalla
- Hábitos y rutinas para dormir.
3 a 6 años
Una de las cosas más importantes que los padres necesitan para mantener a sus hijos seguros y saludables es tener la información correcta, en el momento correcto.
Los proveedores de atención médica son una gran fuente de información. Por eso es importante encontrar un médico o proveedor de atención médica en quien confíe. Puede crear una relación sólida con el médico de su hijo si trata de acudir al mismo proveedor tanto como sea posible.
3 años
Vacunas
- COVID-19 (Averigüe aquí cuántas dosis debe recibir su hijo)
- Gripe (1 cada año)
- Pregunte si su hijo necesita ponerse al día con alguna vacuna.
Chequeo preventivo de salud
Exámenes de salud:
- Indicadores del desarrollo
- Medidas, peso y crecimiento
Hable con su médico acerca de:
- Lavarse los dientes
- Desarrollar habilidades de alfabetización temprana
- Aperitivos saludables y nutrición.
- Juegos con otros niños
- Entrenamiento para ir al baño
- Reglas y disciplina
- La seguridad
- Tiempo de pantalla
- Hábitos y rutinas para dormir
4 a 6 años
Vacunas
- COVID-19 (Averigüe aquí cuántas dosis debe recibir su hijo)
- Difteria, tétanos, tos ferina (DTaP)
- Gripe (recomendada a partir de los 6 meses de edad cada año)
- Sarampión, paperas y rubeola (MMR)
- Polio (IPV)
- Varicela
- Pregunte si su hijo necesita ponerse al día con alguna vacuna.
Chequeo preventivo de salud
Exámenes de salud:
- Indicadores del desarrollo
- Medidas, peso y crecimiento.
Hable con su médico acerca de:
- Aperitivos saludables y nutrición
- Actividad física
- Reglas y disciplina
- La seguridad
- Tiempo de pantalla
- Hábitos y rutinas para dormir
7 a 10 años
Una de las cosas más importantes que los padres necesitan para mantener a sus hijos seguros y saludables es tener la información correcta, en el momento correcto.
Los proveedores de atención médica son una gran fuente de información. Por eso es importante encontrar un médico o proveedor de atención médica en quien confíe. Puede crear una asociación sólida con el médico de su hijo si trata de acudir al mismo proveedor tanto como sea posible.
Vacunas
- COVID-19 (Averigüe aquí cuántas dosis debe recibir su hijo)
- Virus del papiloma humano (VPH)
*Los niños y niñas pueden recibir la vacuna contra el VPH a partir de los 9 años. - Gripe (1 cada año)
- Pregunte si su hijo necesita ponerse al día con alguna vacuna.
Chequeo preventivo de salud
- Su hijo necesita un chequeo preventivo de salud cada año.
Exámenes de salud:
- Salud y bienestar emocional, físico y social
- Examen dental con radiografías cada 6 meses
- Prueba de audición
- Medidas, peso y crecimiento.
- Examen de la vista
Hable con su médico acerca de:
- Solicite recursos y consejos sobre cómo hablar con su niño o adolescente sobre temas difíciles o incómodos.
- Peso corporal saludable
- ¿Cómo sabrá si su hijo necesita hablar con un terapeuta?
- Nutrición y alimentación saludable
- Actividad física
- Tiempo de pantalla
- ¿Qué comportamientos son normales en cada edad y qué tipo de comportamiento debería preocuparle?
Hable con su médico si su hijo tiene dificultades en la escuela.
- ¿Hay problemas en la escuela que cree que pueden estar afectando a su hijo?
- ¿Cree que hay una gran diferencia entre las calificaciones de su hijo en la escuela y la cantidad de información que su hijo realmente sabe?
- ¿Su hijo se porta mejor en casa que en la escuela?
- ¿Su hijo se mete en problemas o tiene problemas de comportamiento en la escuela?
- ¿A su hijo le cuesta hacer amigos?
- ¿Cómo le va a su hijo en la escuela? ¿Es similar a como le ha ido siempre o han bajado las calificaciones de su hijo?
- Nivel de lectura: ¿está su hijo leyendo al nivel de su grado?
- ¿Hubo un evento de vida o algo que sucedió al mismo tiempo que las calificaciones de su hijo comenzaron a bajar? ¿O simplemente han disminuido constantemente a medida que su hijo crece?
Es posible que su médico o proveedor de atención médica pueda decirle si su hijo necesita una prueba para detectar una discapacidad de aprendizaje o si es probable que se trate de algo más que lo esté afectando. Si su hijo tiene una discapacidad de aprendizaje, es posible que necesite adaptaciones o ayuda adicional para tener éxito.
11 a 18 años
Una de las cosas más importantes que los padres necesitan para mantener a sus hijos seguros y saludables es tener la información correcta, en el momento correcto.
Los proveedores de atención médica son una gran fuente de información. Por eso es importante encontrar un médico o proveedor de atención médica en quien confíe. Puede crear una asociación sólida con el médico de su hijo si trata de acudir al mismo proveedor tanto como sea posible.
Vacunas
- COVID-19 (Averigüe aquí cuántas dosis debe recibir su hijo)
- Virus del papiloma humano (VPH)
*Los niños y niñas pueden recibir la vacuna contra el VPH a partir de los 9 años. Su hijo debe recibir un total de 2 ó 3 dosis de la vacuna contra el VPH antes de los 18 años. El número de dosis depende de la edad que tenga su hijo cuando reciba la primera dosis. - Gripe (1 cada año)
- Meningococo cuando su hijo tenga entre 11 y 12 años y otra a los 16 años.
- Tétanos, difteria y tosferina (Tdap) cuando su hijo tenga entre 11 y 12 años.
- Pregunte si su hijo necesita ponerse al día con alguna vacuna.
¿Cuál es la diferencia entre la DTaP y la Tdap?
Las vacunas protegen contra las mismas enfermedades, pero se utilizan para grupos de edad diferentes.
- La DTaP es para bebés y niños pequeños.
- La Tdap es para los adolescentes de 11 años en adelante y los adultos. Sólo los niños de 7 años o más pueden recibir la Tdap.
Chequeo preventivo de salud
Exámenes de salud:
- Salud y bienestar emocional, físico y social
- Examen dental con radiografías cada 6 meses
- Examen de drogas, alcohol y tabaco
- Prueba de audición
- Medidas, peso y crecimiento.
- Examen de salud mental
- Examen de la vista
Hable con su médico acerca de:
- Solicite recursos y consejos sobre cómo hablar con su niño o adolescente sobre temas difíciles o incómodos.
- Peso corporal saludable
- ¿Cómo saber si su hijo necesita hablar con un terapeuta?
- Nutrición y alimentación saludable
- Actividad física
- Tiempo de pantalla
- ¿Qué comportamientos son normales en cada edad y qué tipo de comportamiento debería preocuparle?
Hable con su médico si su hijo tiene dificultades en la escuela.
- ¿Hay problemas en la escuela que cree que pueden estar afectando a su hijo?
- ¿Cree que hay una gran diferencia entre las calificaciones de su hijo en la escuela y la cantidad de información que su hijo realmente sabe?
- ¿Su hijo se porta mejor en casa que en la escuela?
- ¿Su hijo se mete en problemas o tiene problemas de comportamiento en la escuela?
- ¿A su hijo le cuesta hacer amigos?
- ¿Cómo le va a su hijo en la escuela? ¿Es similar a como le ha ido siempre o han bajado las calificaciones de su hijo?
- Nivel de lectura: ¿está su hijo leyendo al nivel de su grado?
- ¿Hubo un evento de vida o algo que sucedió al mismo tiempo que las calificaciones de su hijo comenzaron a bajar? ¿O simplemente han disminuido constantemente a medida que su hijo crece?
Es posible que su médico o proveedor de atención médica pueda decirle si su hijo necesita una prueba para detectar una discapacidad de aprendizaje o si es probable que se trate de algo más que lo esté afectando. Si su hijo tiene una discapacidad de aprendizaje, es posible que necesite adaptaciones o ayuda adicional para tener éxito.