Los funcionarios de salud pública de Utah han sido informados del diagnóstico de sarampión en otros dos residentes de Utah. Estas personas no están vacunadas y no están relacionadas entre sí ni con la persona diagnosticada de sarampión registrada la semana pasada.
Estos individuos son adultos de diferentes partes del estado. Una persona es residente del condado de Utah; la otra es del distrito de salud del suroeste. Las investigaciones de salud pública están en curso para identificar cualquier lugar en el que se hayan podido producir posibles exposiciones al sarampión.
Para futuras actualizaciones sobre el sarampión en Utah o para más información sobre el sarampión, visite https://epi.utah.gov/measles-response/.
Los síntomas del sarampión suelen aparecer entre 7 y 14 días después de la exposición. Las personas que tienen fiebre alta (superior a 102,2 °F o 39 °C) y tos, secreción nasal u ojos rojos pueden encontrarse en las primeras fases del sarampión. Por lo general, a los 4 días de fiebre aparece una erupción cutánea.
Si ha estado expuesto al sarampión y tiene síntomas, deberá mantenerse alejado de los demás y llamar a un proveedor de atención médica. Llame primero antes de acudir a una clínica u hospital para evitar que otras personas se expongan.
La gran mayoría de los residentes de Utah (más del 90%) han sido vacunados contra el sarampión y están altamente protegidos contra la infección. Por lo general, los bebés menores de un año no pueden vacunarse. Estos bebés corren un mayor riesgo de contraer una enfermedad grave. Si tiene un bebé menor de 1 año puede hablar con un proveedor de salud sobre sus preocupaciones y los pasos a seguir. El sarampión es una enfermedad muy contagiosa que puede causar enfermedades graves, especialmente en niños pequeños, mujeres embarazadas y personas con sistemas inmunológicos débiles.
La prevención más eficaz contra el sarampión es la vacunación. La salud pública de Utah quiere asegurar a la comunidad que se están tomando medidas inmediatas para contener la situación. La vacuna contra el sarampión-paperas-rubéola (SPR o MMR por sus siglas en inglés) tiene una eficacia del 97% contra el sarampión cuando la persona recibe 2 dosis.