Nota: A partir de este momento, empezando el miércoles 2 de julio, el DHHS sólo enviará un informe semanal que incluirá todos los nuevos casos que se hayan reportado desde nuestro último comunicado. Si desea mantenerse al día sobre los casos según se vayan reportando, la página web https://epi.utah.gov/measles-response/ se actualizará con los nuevos conteos de casos en tiempo real. Los informes se enviarán antes de las 11 de la mañana de cada miércoles.
Los funcionarios de salud pública de Utah han sido informados de 2 residentes adicionales de Utah que han sido diagnosticados con sarampión. Ambos no están vacunados y están vinculados a las personas diagnosticadas previamente, lo que eleva el total en Utah a 5 personas.
Estos individuos son adultos de diferentes partes del estado. Una persona es residente del condado de Utah; la otra es del distrito de salud del suroeste. Las investigaciones de salud pública están en curso para identificar cualquier lugar en el que se hayan podido producir posibles exposiciones al sarampión.
De las 5 personas a las que se diagnosticó con sarampión, 2 tuvieron que ser hospitalizadas debido a complicaciones causadas por el sarampión. Desde entonces todos han sido dados de alta.
Dentro de las 5 personas a las que se les diagnosticó con sarampión, 2 de ellas están embarazadas y no han sido vacunadas. Las mujeres que se infectan con sarampión durante su embarazo corren un alto riesgo de sufrir un aborto espontáneo o de sufrir un parto prematuro. También es mucho más probable que la madre tenga que ser hospitalizada a causa de la gravedad del sarampión.
Si está pensando en quedar embarazada, ahora es el momento de vacunarse contra el sarampión. El sarampión puede ocasionar un aborto espontáneo y defectos congénitos si la madre lo contrae durante el embarazo. Asegúrese de vacunarse antes de que quede embarazada para protegerse a usted y a su bebé.
Para futuras actualizaciones sobre el sarampión en Utah o para más información sobre el sarampión, visite https://epi.utah.gov/measles-response/.
Los síntomas del sarampión suelen aparecer entre 7 y 14 días después de la exposición. Las personas que tienen fiebre alta (superior a 102,2 °F o 39 °C) y tos, secreción nasal u ojos rojos pueden encontrarse en las primeras fases del sarampión. Por lo general, a los 4 días de fiebre aparece una erupción cutánea.
Si ha estado expuesto al sarampión y tiene síntomas, deberá mantenerse alejado de los demás y llamar a un proveedor de atención médica. Llame primero antes de acudir a una clínica u hospital para evitar que otras personas se expongan.
Para prevenir el sarampión, lo más eficaz es la vacunación. La Salud Pública de Utah quiere asegurar a la comunidad que se están tomando medidas inmediatas para contener la situación. La vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola ( MMR) tiene una eficacia del 97% contra el sarampión cuando la persona recibe 2 dosis.
###