Salt Lake City—Las autoridades de salud pública de Utah han identificado a un adulto del Condado de Utah que ha sido diagnosticado con sarampión. Esta persona no estaba vacunada y ha estado expuesta al virus fuera del estado, lo que indica que la infección se transmitió dentro de Utah. No se han identificado otras personas con sarampión en este momento.
Las autoridades hablarán con los medios de comunicación y responderán preguntas hoy, 20 de junio de 2025.
Lugar: Martha H. Cannon Health Building, Sala 125
Dirección: 288 N. 1460 West, Salt Lake City, Utah 84116
Hora: 1-2 p. m.
Portavoz: Dra. Leisha Nolen, epidemióloga estatal
En asistencia: Tracy Gruber, directora ejecutiva del DHHS
Dra. Stacey Bank, directora médica ejecutiva del DHHS
Durante su periodo contagioso, pero antes del diagnóstico, el residente del condado de Utah visitó varios lugares públicos. Las personas que estuvieron en estos lugares al mismo tiempo o dos horas después de esta persona podrían haber estado expuestas al sarampión. Alentamos a las personas no vacunadas que estuvieron en estos lugares durante el período de exposición a que se controlen para detectar síntomas. Esas fechas y lugares incluyen:
Centro de Salud Parkway (Orem)
145 W 1300 S.
Orem, Utah 84058
13 de junio (aún se está trabajando para confirmar la hora)
Urgencias regionales de Timpanogos
750 W. 800 N
Orem, Utah 84057
14 de junio – 14.14 h – 19.02 h
Alentamos a todas las personas que hayan estado en estos lugares durante el período de riesgo a que estén atentas a los síntomas similares al sarampión. Si estuvo en alguno de estos lugares durante estos días, utilice este enlace para completar una encuesta y averiguar su riesgo de contraer sarampión: https://utahdhs.iad1.qualtrics.com/jfe/form/SV_29u5Q9RP80CaWsS.
Los síntomas del sarampión suelen aparecer entre 7 y 14 días después de la exposición. Las personas que tienen fiebre alta (superior a 39 °C o 102,2 °F) y tos, secreción nasal u ojos rojos pueden estar en las primeras fases del sarampión. La erupción suele aparecer a los 4 días de fiebre.
Si presenta síntomas, manténgase alejado de otras personas y llame a su proveedor de atención médica. Llame primero antes de acudir a una clínica u hospital para evitar la exposición de otras personas.
Más del 90% de los habitantes de Utah han sido vacunados contra el sarampión y están altamente protegidos contra la infección. Sin embargo, los bebés menores de un año no pueden vacunarse. Estos bebés no están protegidos contra el sarampión y, por lo tanto, corren un mayor riesgo de contraer una enfermedad grave. El sarampión es una enfermedad muy contagiosa que puede causar enfermedades graves, especialmente en niños pequeños, mujeres embarazadas y personas con sistemas inmunitarios debilitados. Una persona con sarampión puede contagiar la enfermedad a otras incluso antes de presentar síntomas. El sarampión puede causar enfermedades graves y complicaciones, como diarrea, infecciones de oído, neumonía, encefalitis (infección cerebral), convulsiones y muerte. Estas complicaciones son más frecuentes entre los niños menores de 5 años no vacunados, las mujeres embarazadas no vacunadas y las personas no vacunadas que tienen el sistema inmunitario debilitado, por ejemplo por leucemia o infección por VIH.
La prevención más eficaz contra el sarampión es la vacunación. Las autoridades de salud pública de Utah desean tranquilizar a la comunidad y asegurar que se están tomando medidas inmediatas para contener la situación. La vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR) tiene una eficacia del 97% contra el sarampión cuando la persona recibe 2 dosis.
“La vacuna MMR se utiliza desde principios de la década de 1970. Ha salvado millones de vidas y ha evitado un sufrimiento muy importante en todo el mundo”, declaró Leisha Nolen, epidemióloga estatal del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Utah. “La vacuna MMR es segura y eficaz. Décadas de cuidadosa investigación han demostrado que los beneficios de vacunarse contra el sarampión superan con creces cualquier riesgo que pueda provocar la vacuna. Alentamos a quienes no estén vacunados a que hablen con su médico sobre la posibilidad de recibir la vacuna.”
Los funcionarios de salud pública de Utah alientan a todos a verificar sus tarjetas de vacunación y registros médicos o a hablar con un proveedor de atención médica para ver si están protegidos contra el sarampión. Las personas nacidas antes de 1957 probablemente tuvieron sarampión de niños y se consideran inmunes. Las personas que tengan previsto viajar fuera del estado o al extranjero, en particular, deben asegurarse de que están protegidas contra la infección por sarampión. Para enterarse de cómo solicitar su tarjeta de vacunación, visite https://immunize.utah.gov/usiis-parents-individuals/. También puede verificar sus tarjetas de vacunación en la aplicación Docket o en el sitio web.
Para más información sobre el sarampión en Utah, visite https://epi.utah.gov/measles-response/.
Para más información, visite https://www.cdc.gov/measles/.