Los funcionarios de salud pública de Utah están vigilando de cerca una posible situación de sarampión en el suroeste del estado. El lunes 2 de junio, nuestro equipo del Departamento de Salud y Servicios Humanos fue notificado de un residente no vacunado de otro estado que viajó al suroeste de Utah para visitar a su familia los días 26 y 27 de mayo. Este individuo era portador del sarampión. Durante su estancia en el suroeste de Utah, esta persona estuvo en la comunidad y pudo haber expuesto a otras personas. Además, sabemos que visitó a personas no vacunadas. Aunque el riesgo para la población en general sigue siendo bajo, queremos advertir al público del aumento del riesgo de sarampión en esta región y del creciente número de casos en los estados vecinos.
Nuestro equipo tiene detalles limitados sobre quién estuvo expuesto, sin embargo estamos trabajando para proporcionar información y protección a aquellos que podamos identificar.
Animamos a cualquier persona que presente síntomas similares a los del sarampión a permanecer en casa y alejada de los demás durante al menos 4 días tras la aparición de la erupción para limitar el riesgo para otras personas de su comunidad. Las personas que presenten síntomas deben llamar a los centros médicos y clínicas antes de acudir para asegurarse de que la clínica puede proteger a otros pacientes de una posible exposición al virus del sarampión.
Sobre el sarampión
Las señales y síntomas del sarampión aparecen generalmente entre 10 y 14 días después de la exposición al virus. Los síntomas comunes incluyen fiebre alta, tos, secreción nasal, dolor de garganta, ojos rojos o llorosos y pequeñas manchas blancas que aparecen dentro de la boca en el revestimiento interno de la mejilla (manchas de Koplik). La erupción en la piel con pequeñas manchas rojas suele aparecer entre 3 y 5 días después del inicio de otras señales de la enfermedad.
El sarampión, una enfermedad respiratoria grave causada por un virus, es una de las enfermedades más contagiosas. No es lo mismo que la varicela y a menudo provoca hospitalizaciones y enfermedades graves. Es tan contagiosa que si una persona la tiene, 9 de cada 10 personas que estén cerca de esa persona también se infectarán si no están protegidas por la vacunación o por una enfermedad previa.
Cómo mantenerse a salvo
Debido a la continua propagación de casos de sarampión por todo Estados Unidos, la salud pública y los proveedores médicos recomiendan la vacuna triple vírica. Ésta es increíblemente eficaz y ha sido una de las herramientas más poderosas para reducir la propagación del sarampión durante muchos años. La mayoría de las personas que están protegidas contra el sarampión tienen esa protección gracias a la vacuna.
Debido al aumento de la propagación del sarampión en América del Norte y del Sur, animamos a los habitantes de Utah a que hablen con un farmacéutico o proveedor de salud para verificar su estado de vacunación antes de viajar en verano.
Actualizaciones de información en curso
El Departamento de Salud y Servicios Humanos ha creado una página de alerta contra el sarampión en https://epi.utah.gov/measles-response/. Actualmente, no hay ningún caso de sarampión en Utah. La página se actualizará si se tiene conocimiento de algún caso.
Información pública en situaciones de mayor riesgo
Los funcionarios de salud pública consideramos muchos factores cuando decidimos si debemos notificar al público sobre una situación. En situaciones de bajo riesgo, cuando podemos abordar el problema de forma más centrada y aislada, no siempre se justifica la difusión de mensajes públicos amplios. Si una situación cambia o más datos sugieren un aumento del riesgo, como en este caso, compartimos información adicional.El objetivo de los funcionarios de salud pública es proporcionar al público información importante para proteger su salud. Esto incluye información que les permita modificar sus acciones o comprender los riesgos que les rodean. Hasta ese momento, las personas deben seguir consultando a sus proveedores de salud sobre su estado de vacunación y ponerse al día con las vacunas apropiadas.