¿Por qué son tan importantes las relaciones seguras, estables y enriquecedoras?
Los niños necesitan las habilidades y la capacidad de formar relaciones seguras, estables y enriquecedoras para su desarrollo emocional y salud mental. Los niños aprenden a manejar sus sentimientos, a confiar en los demás y a hacer amigos cuando se sienten seguros, protegidos y bien conectados con sus padres y cuidadores.
Eche un vistazo a este artículo para obtener algunos consejos: Componentes básicos de un desarrollo mental y emocional saludable.
¿Cómo es una relación saludable con su hijo?
Sabe que su relación es fuerte cuando:
- Su hijo se siente seguro al acudir a usted con preguntas o problemas.
- Al tratar de escuchar cuando su hijo habla; y no interrumpe ni juzga.
- Pasan tiempo juntos y disfrutan de la compañía del otro.
- Usted consuela a su hijo cuando está molesto.
- Establece reglas claras, pero también explica por qué son importantes.
Las relaciones saludables crecen con el tiempo.

Hace que los niños estén felices de pasar tiempo con las personas que aman. Incluso los momentos cortos pero con toda su atención pueden tener un gran impacto. Aquí hay algunas ideas fáciles:
- Póngalo en el calendario. Programe tiempo juntos como familia cada semana (como noches de juegos o películas).
- Reserve de 10 a 15 minutos todos los días para pasar tiempo a solas con cada uno de sus hijos. Deje que su hijo dirija la actividad.
- Las cosas simples construyen recuerdos que perduran. Cocinen juntos, trabajen en el jardín o en el patio, practiquen deportes o vayan al parque. No importa lo que haga, el tiempo juntos es lo que importa.

Es más probable que los niños se abran y compartan sus pensamientos y sentimientos cuando se sienten escuchados. Para demostrarle a su hijo que está escuchando:
- Haga contacto visual y guarde las distracciones, como teléfonos o tabletas.
- Repita lo que le digan para demostrar que lo entiende.
- Haga preguntas abiertas. Las preguntas abiertas hacen que sea más fácil tener conversaciones más profundas.

La gente se entusiasma con los eventos que pueden esperar, especialmente los niños. Haga que las rutinas sean divertidas y agregue tradiciones especiales a la semana. Las rutinas y las tradiciones crean estabilidad y recuerdos que perduran.
- Pasen tiempo juntos y ayude a su hijo a crear rutinas saludables al mismo tiempo, como leer un libro juntos a la hora de acostarse.
- Haga una nueva tradición semanal, como la noche de pizza o los panqueques del domingo por la mañana.
- Establezca tradiciones familiares significativas para celebrar los triunfos, como una buena calificación en un examen o alcanzar una meta.

Los niños necesitan contacto físico, palabras de afirmación y apoyo emocional para construir una conexión fuerte.
- Abrace, choque los cinco o deles la mano con frecuencia.
- Elogie a su hijo por su esfuerzo, no solo por sus resultados.
- Trate de estar presente y tranquilo mientras su hijo aprende a lidiar con las emociones difíciles, como la ira o la frustración.

Los intereses de los niños cambian todo el tiempo. Conozca lo que le gusta o le interesa a su hijo en este momento. Los niños se sienten valorados cuando usted se interesa o quiere aprender sobre lo que les gusta.
- Trate de ir a sus actividades o eventos.
- Infórmese sobre su música, programas o juegos favoritos.
- Haga preguntas sobre su día escolar, amistades y sentimientos.

Los niños a menudo aprenden con el ejemplo. Su hijo aprenderá a construir sus propias relaciones positivas si puede ver cómo son la comunicación saludable, la empatía y el respeto. Las formas de modelar un comportamiento saludable incluyen:
- Trata de mostrar paciencia durante los conflictos.
- Admita cuando comete un error y discúlpese cuando deba hacerlo.
- Exprese sus emociones de forma tranquila y respetuosa.
No es difícil conectarse con su hijo, pero a veces se requiere una planificación y un esfuerzo intencionales cuando está ocupado o bajo estrés. Una de las cosas más importantes es tratar de ser constante. Puede crear una relación sólida con su hijo cuando pasan tiempo de calidad juntos, practican el escuchar con atención y muestran amor y aliento. Recuerde, los pequeños momentos de conexión, a menudo dejan el mayor impacto.
¿Cómo puede ayudar a los niños a lidiar con el divorcio?
El divorcio es difícil para los niños de cualquier edad. Sin embargo, hay mucho que puede hacer para asegurarse de que sus hijos se sientan amados y apoyados durante el proceso. La prioridad más importante durante el divorcio es asegurarse de que sus hijos continúen prosperando.
Cómo apoyar a sus hijos durante un divorcio.
Fuente: Instituto de la Mente Infantil

¿Por qué es importante que los padres entiendan las metas del desarrollo y el comportamiento normal a cada edad?

El comportamiento apropiado para la edad significa lo que la mayoría de los niños pueden hacer a cierta edad. Estos comportamientos son normales, aunque a veces sean difíciles. Es más probable que pueda responder con paciencia y apoyo si comprende lo que es normal para la edad de su hijo. Por ejemplo:
- Los bebés lloran para comunicarse.
- Los niños pequeños a menudo dicen "no" a medida que aprenden a ser independientes.
- Los niños en edad preescolar pueden tener emociones fuertes y necesitar ayuda para calmarse.
- Los niños en edad escolar comienzan a resolver problemas y a hacer amigos.

- Observe cómo su hijo juega, habla e interactúa.
- Celebre su progreso, incluso los pequeños pasos.
- Hable con un médico si tiene inquietudes o no está seguro de si el comportamiento de su hijo es apropiado para su edad.
Obtenga información de fuentes confiables, como las Listas de verificación del desarrollo de la Academia Estadounidense de Pediatría.